Noticias

January 24, 2023

¡Qué no te coja por sorpresa el pago de cesantías!


Toda la fuerza laboral en Colombia lo sabemos: se acercan las cesantías.

Esta prestación social, la cual deben pagar los empleadores a sus trabajadores cada año, es un apoyo económico muy esperado por las y los colombianos. Según el Fondo de Pensiones y Cesantías en Colombia, equivale a 1 mes de salario por cada año trabajado del empleado. Además, también se tiene derecho a recibir el 12% del total de la cesantía por concepto de impuestos. En otras palabras, es una cantidad sustancial.

No obstante, aunque para muchos empleados es un momento muy esperado ya que les permite invertir en comprar o remodelar su vivienda, educación superior, seguros y más cuestiones personales/familiares, hay para quienes las cesantías son causa de preocupación. ¿Quiénes? Las y los empresarios que se están viendo afectados por la actual situación económica. Específicamente hablando, aquellos que tienen PyMES o startups. Si bien es cierto que este sector ha tenido crecimiento e inversión histórica en años recientes, también lo es que aproximadamente 9 de cada 10 startups tienen problemas de flujo, el cual compromete su capacidad de pago de cesantías.

¿Qué hacer ante dificultades de pago?

Hay que saber que después de la fecha establecida como límite para pagar las cesantías –14 de febrero–, las empresas que no realicen el pago correspondiente podrán ser multadas, lo cual comprometerá aún más su flujo. Por fortuna, las opciones crediticias para las startups y PyMES se han incrementado. Suele estimarse que hasta un 75% de estas empresas no tienen acceso a créditos competitivos que les permitan solventar su operación. Empresas como Kapital nacimos del conocimiento de esta situación, y del deseo de cambiarla.


Opciones de crédito accesibles

Uno de los mayores retos reportados por empresas pequeñas es, precisamente, el no recibir crédito ni financiamiento debido a los requerimientos tradicionales, que pueden incluir la comprobación de varios años operando. Naturalmente y como su nombre lo indica, una startup está comenzando su operación; no cuenta con un extenso historial de facturación. Con esto en mente, Kapital ofrece créditos con requisitos adaptados a las necesidades de estas empresas que pueden llegar hasta los $750 MM.

Resulta importante saber que las empresas en Colombia y otros países de Latinoamérica –como México– no están solas cuando se trata de enfrentar retos como los que pueden representar el pago de cesantías y más responsabilidades que requieren contar con liquidez inmediata. Para todas estas nuevas empresas, ya existen alternativas fáciles, rápidas y accesibles, totalmente adaptadas al rápido cambio que existe en el ambiente empresarial al día de hoy, y que sin lugar a dudas, seguirá cambiando y requiriendo empresas como Kapital que ofrecemos soluciones a la medida.

Suscríbete a nuestro Newsletter.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.